Morfología de Azachil

Flor de AzaChil

Flores zigomórficas, solitarias, hermafroditas y axilares, encontrándose entre 5 a 7 flores por brote o ramilla de la temporada; 4 sépalos, abiertos, oval-lanceolados, agudos, púrpuras o rosado intenso en la cara interior y pubescentes a plateados en la exterior, de 1 a 2cm; Pétalos menores que los sépalos; 3 superiores, espatulados, ápice agudo, membranosos; 2 inferiores, suborbiculares, carnosos de naturaleza glandular y producen aceites (García, 2002); Poseen 4 estambres, con anteras de dehiscencia terminal poricida. Flor abre a fines de invierno e inicios de primavera, en general en la segunda quincena de agosto se pueden observar las primeras flores en arbustos silvestres.

Planta de AzaChil

Hojas del AzaChil© son pequeñas (2cm de largo por 0.7cm de ancho), de forma ovalada, un color verde grisáceo, muy pubescente, debido a la gran cantidad de tricomas que poseen tanto en su haz como envés, estructuras que le confieren condiciones excepcionales para tolerar estrés hídrico (reducen la capa límite) y bajas temperaturas durante la época fría.

Su hábito de crecimiento es arbustivo de 20-50cm de alto y de ramificaciones cortas y abundantes lo que le da un grado de compactación a la canopia. Es un arbusto frutal de hoja persistente, por lo que su establecimiento natural es en climas templados de inviernos suaves.

 

Raíz de AzaChil

El sistema radical del AzaChil adulto consta de varias raíces principales con crecimiento lateral y a una profundidad no superior a los 20 – 30cm, tienen la característica de ser hemiparásitas del sistema radical de otras especies (Sáez et al. (1978); citado por García, (2002). Y al parecer presentar algún tipo de asociación con hongos micorrícicos, debido a que se observar nodulaciones en sistema radical de plantas jóvenes desarrolladas en vivero.